• Bolsa de Trabajo
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno
Centro de Convenciones
INTRANET
ATENCIÓN VIRTUAL
CAMPUS VIRTUAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Centro de Convenciones – CD LIMA
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
  • Capítulos

    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgica
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo, Gas Natural y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial

    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Comités Locales
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
    • Comisión Electoral Departamental
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
      • Memorias de Gestión
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Colegio de Ingenieros del Perú - CD LIMA
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Centro de Convenciones – CD LIMA
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
  • Capítulos

    Ingeniería Agrícola
    Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    Ingeniería Ambiental
    Ingeniería Civil
    Ingeniería Económica y Administrativa
    Ingeniería Eléctrica
    Ingeniería Electrónica
    Ingeniería Forestal
    Ingeniería Geográfica
    Ingeniería Geológica
    Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias
    Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica
    Ingeniería Metalúrgica
    Ingeniería Minas
    Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    Ingeniería Petróleo, Gas Natural y Petroquímica
    Ingeniería Química
    Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial

    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Comités Locales
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
    • Comisión Electoral Departamental
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
      • Memorias de Gestión
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Capítulo de Ingeniería de Minas del CIP-CDLima lanzó oficialmente el XV Congreso Nacional de Minería en una emotiva ceremonia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Encabezaron esta presentación el Ing. CIP Gustavo Luyo Velit, vicedecano del CIP-CDLima, el Ing. CIP Germán Arce Sipán, presidente de la del Capítulo de Ingeniería de Minas, y el Ing. CIP Edgardo Orderique Luperdi, presidente del CONAMIN 2024.

El martes 29 de agosto, en el auditorio “Ing. CIP Antonio Blanco Blasco”, el Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima lanzó oficialmente el XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, el cual organiza junto con su par del Consejo Departamental de Lambayeque, bajo el lema “Ingeniería sostenible, innovadora e inteligente”

Presidieron este evento el Ing. CIP Gustavo Luyo Velit, vicedecano del CIP-CDLima, el Ing. CIP Germán Arce Sipán, presidente de la del Capítulo de Minas, y el Ing. CIP Edgardo Orderique Luperdi, presidente del XV CONAMIN. Asimismo, se hicieron presentes el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario del CIP-CDLima; Ing. CIP Jorge Enrique Soto Yen, Director General de la Dirección General de Minería; el Ing. Óscar González Rocha, presidente y principal funcionario ejecutivo de Southern Copper Corporation; el Ing. Óscar Fuentes Lira, embajador de Chile; presidentes de capítulos del CIP-CDLima; past presidents del Capítulo de Minas; distintos CEO de empresas mineras, entre otras personalidades del sector minero.

Tras un minuto de silencio por el sensible fallecimiento del Ing. CIP Celso Sotomarino Chávez, destacado ingeniero de minas y director del Instituto Peruano de Ciencias de la Tierra, el Ing. CIP Germán Arce subió al escenario para dar la bienvenida a los asistentes. Él explicó que está nueva edición se está realizando por segundo año consecutivo para encajar en los años pares. La edición del 2023 tuvo como objetivo recuperar el tiempo perdido a causa de la pandemia. En ese sentido, anunció que, desde el año que viene, cada CONAMIN se realizará en año par.

Sin embargo, anunció que en los años impares, se organizarán precongresos mineros. “Así, visitaremos las ciudades de Piura, Cajamarca, Abancay y Arequipa, para hacer una recopilación de trabajos técnicos. Los precongresos tendrán la característica de solamente presentar trabajos técnicos, y para ello se invitarán a las universidades para la presentación de investigaciones”, manifestó el presidente del Capítulo de Minas.

Acto seguido, se transmitió un saludo del Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima y reconocido empresario minero. “La minería nacional necesita de estos eventos para poder transmitir al resto de la población la importancia y contribución de esta industria para la economía del país y, por supuesto, a su descentralización. El desarrollo social debe estar acompañado de oportunidades para nuestra gente”, expresó.

El siguiente en tomar la palabra fue el Ing. CIP Gustavo Luyo, uno de los fundadores del Congreso Nacional de Minería, en 1995, quien hizo un breve recuento de las principales actividades que se llevan a cabo en CONAMIN, como la feria MAQ-Emin, donde proveedores y fabricantes exhiben sus últimos productos, o el Premio Minería, a los aportes profesionales.

“Quiero felicitar al Capítulo de Ingeniería de Minas por continuar, por segundo año consecutivo, con la organización de este evento, que deja en alto el nombre del Colegio de Ingenieros del Perú, el de nuestro Consejo Departamental y, sobre todo, el de los ingenieros de diferentes especialidades que forman parte del sector minero, porque la minería la hacemos todos”, finalizó el vicedecano del CIP-CDLima.

Después de estas palabras de bienvenida, se llevó a cabo el conversatorio “Minería sostenible, innovadora e inteligente”, moderado por María Elena Bernal, directora de WIM Perú, y por Iván Novoa, gerente de Gestión Ambiental de Compañía Minera Las Bambas. El panel estuvo conformado por Cecilia Rabitsch, vicepresidenta de Asuntos Ambientales y Sostenibilidad de Southern Peak; Mayra Figueroa, directora de sostenibilidad del MINEM; Jimena Sologuren, subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Compañía Minera Poderosa; Karina Zevallos, presidenta de Women in Mining Perú; Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu Mitsui; y Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de Sociedad Minera Cerro Verde.

Terminado este panel, Ing. CIP Edgardo Orderique subió al escenario para hacer la presentación oficial del XV CONAMIN, que comentó que es necesario traducir las palabras a hechos, en referencia al lema de esta próxima edición “ingeniería sostenible, innovadora e inteligente”. “Ello implica que debemos plantear acciones rápidas, que permitan trabajar en conjunto con las comunidades y en pro del medio ambiente, lo que representa siempre una ventaja competitiva para toda empresa minera”, comentó el presidente de CONAMIN 2023, tras lo cual presentó a los miembros del comité organizador.

Hecha esta presentación oficial, el Ing. Germán Arce entregó un reconocimiento especial al Ing. Oscar Rocha, por su invaluable aporte a la minería nacional, desde que a fines de la década de los 90 asumió la presidencia de Southern Perú. En sus breves palabras de agradecimiento, expresó su deseo de que el Perú sea el primer productor de cobre del mundo.

Puso fin a esta presentación el Ing. CIP Jorge Soto Yen, que felicitó a los organizadores, así como a “todos los participantes y a las personas encargadas de difundir los alcances de este evento, que lógicamente contribuye a consolidar la importancia de la actividad minera como el motor de desarrollo que necesita nuestro país”.

Escribe un comentario

Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima

Últimas noticias

Curso «Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) en su aspecto correctivo, preventivo y su fiscalización» / Lunes 23 de junio

Curso «Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) en su aspecto correctivo, preventivo y su fiscalización» / Lunes 23 de junio

17 de junio de 2025
Conferencia presencial «Metodología BIM en diseño de puentes – Puente San Francisco VRAEM» / Viernes 20 de junio – 6:30 p.m.

Conferencia presencial «Metodología BIM en diseño de puentes – Puente San Francisco VRAEM» / Viernes 20 de junio – 6:30 p.m.

17 de junio de 2025
Curso Especializado «Gestión Integral de Sustancias Químicas en el Perú (Módulo 1) » / 8 de Julio – 7:00 p.m.

Curso Especializado «Gestión Integral de Sustancias Químicas en el Perú (Módulo 1) » / 8 de Julio – 7:00 p.m.

16 de junio de 2025
Curso especializado «Gestión integral del riesgo de desastres en el Estado» / Inicio: 19 de junio

Curso especializado «Gestión integral del riesgo de desastres en el Estado» / Inicio: 19 de junio

16 de junio de 2025
Curso «Funcional SAP Business One» / Inicio 7 julio –  7:30 p.m.

Curso «Funcional SAP Business One» / Inicio 7 julio – 7:30 p.m.

16 de junio de 2025
Curso «Gestión y gobierno de datos para la toma de decisiones estratégicas» / Inicio: 8 de julio

Curso «Gestión y gobierno de datos para la toma de decisiones estratégicas» / Inicio: 8 de julio

16 de junio de 2025
Colegio de Ingenieros del Perú – CD LIMA

El Consejo Departamental de Lima (CD Lima – CIP) es uno de los órganos principales y agrupa al mayor número de ingenieros colegiados de distintas especialidades conformando un total de 19 capítulos de ingeniería.

Follow Us

Accesos directos:

  • Acerca del CDLIMA
  • Bolsa de Trabajo
  • Centro de Convenciones – CD LIMA
  • Directorio Telefónico CIP CDLima
  • Busqueda
  • Colegiación
  • Certificados
  • Formas de Pago
  • Tribunal de Ética
  • Bolsa de Trabajo

Libro de reclamaciones

Nuestras políticas

  • Política del Sistema Integrado de Gestión
  • Política de privacidad, protección y tratamiento de datos personales

Detalles de contacto:

(+01) 202-5000

informes@ciplima.org.pe

Calle Barcelona 240
San Isidro – Lima (Perú)

Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 Horas

  • Bolsa de Trabajo
  • Directorio
  • Denuncias de Soborno

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • Acerca del CDLIMA
    • Consejo Directivo Departamental
    • Asamblea Departamental
    • Presidentes de Capítulos
    • Centro de Convenciones – CD LIMA
    • Política del Sistema Integrado de Gestión
    • Documentos normativos
  • Capítulos
    • Capítulo de Ingeniería Agrícola
    • Capítulo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia
    • Capítulo de Ingeniería Ambiental
    • Capítulo de Ingeniería Civil
    • Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias & Agroindustria
    • Capítulo de Ingeniería de Minas
    • Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural & Petroquímica
    • Capítulo de Ingeniería Sanitaria e Higiene y Seguridad Industrial
    • Capítulo de Ingeniería Económica y Administrativa
    • Capítulo de Ingeniería Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Electrónica
    • Capítulo de Ingeniería Forestal
    • Capítulo de Ingeniería Geográfica
    • Capítulo de Ingeniería Geológica
    • Capítulo de Ingeniería Industrial, de Sistemas y Transporte
    • Capítulo de Ingeniería Mecánica & Mecánica Eléctrica
    • Capítulo de Ingeniería Metalúrgica
    • Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura
    • Capítulo de Ingeniería Química
  • Institucional
    • Vicedecanato
      • Comisión de Ayuda Solidaria
      • Comisión de Defensa Profesional
      • Fondo Mutual – FOMUT
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Certificados
      • CIDI
      • Resoluciones y Nombramientos
    • Tesorería
      • Formas de Pago
      • Revisora de Cuentas
      • Facturación electrónica
    • Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas
    • Comisión de Asuntos Municipales
    • Centro de Peritaje
    • Tribunal de Ética
    • Comités Locales
    • Instituto de Estudios Profesionales de Ingeniería (IEPI)
    • Centro de Esparcimiento Ing. José Tong Matos
    • Comisión Electoral Departamental
  • Información
    • Comunicaciones
      • Presencia en medios
      • Revista CD Lima
      • Boletín «El ingeniero de Lima»
      • Memorias de Gestión
    • Comisiones
      • Comisión de Calidad y Sistemas Integrados
    • Asesoría Legal
    • Comité de Damas
    • Consultorio Médico
    • Convenios
    • Coro Polifónico

© 2022 - Todos los derechos reservados Consejo Departamental de Lima CIP